Comunicación y Prensa

"La rica tradición sefardí será el tema central del II Festival de Mujeres en la Música Antigua.

Se celebrará del 17 al 22 de diciembre, y habrá películas, talleres de canto y percusión, poesía y un concierto dirigido por Pilar Almalé".

— Heraldo de Aragón, Antón Castro 2023

"El Festival Mujeres en la música antigua mira a la tradición sefardí medieval. En esta segunda edición participarán destacados músicos como Ariana Barrabés, Elena Escartín, Imán Kandoussi, Jesús Olivares, Jorge Álvarez y Pilar Almalé".

— El Periódico de Aragón

2023

"#9 - FEMMAZ 2023. La Mujer y la Música Sefardí. Charla con Ana Puyol, Elena Escartín y Pilar Almalé".

— Un Trabajo de Verdad Podcast, Álvaro Aragüés

2023

Entrevista en Atónitos Huéspedes

2022 / I Edición

Zaragoza reconoce a las mujeres en la música antigua

El I Festival de Mujeres en la Música Antigua de Zaragoza (FEMMAZ), dirigido por Pilar Almalé, visibilizará el trabajo de las mujeres en la historia de la música antigua.

Pour toi seule je respir.
Pilar Almalé interpreta a Anne Rochette

Laura López danza al ritmo de la interpretación de viola da gamba de Pilar Almalé, de “Pour toi seule je respire”. Se trata de una composición de Pilar Almalé sobre melodía original del Manuscrito de Anne Rochette (Nantes, 1758).

Pilar Almalé recupera a compositoras olvidadas con un nuevo ciclo

El Festival de Mujeres en la Música Antigua ha sido presentado este miércoles en el museo Pablo Gargallo de Zaragoza.

La música protagonizará los días previos a la Navidad, en la sede de la Fundación Caja Rural de Aragón

Fundación Caja Rural de Aragón ha presentado, en su sede de Zaragoza, la programación musical dirigida a todos los públicos para los días previos a la Navidad, que se extiende desde el viernes, 16 de diciembre, y hasta el miércoles, día 21, y que tendrá lugar en el salón de actos del Edificio Caja Rural de Aragón.

Zaragoza recognizes women in early music

Between 15 and 21 December Zaragoza will host The Festival of Women in Early Music (FEMMAZ), which will ensure recognition of music wrongfully removed from history. To do this, he will offer three activities in diferrent spaces of the city, for different audiences and with first-rate-artists.